Británico Blasco
Deskartes Mil ofrece una historia de Jeffrey Farnol y Jesús Blasco dividida en dos partes, Black Bartlemy treasure y Martín Conisby’s revenge, originalmente publicadas en Look & Learn en 1975.
Deskartes Mil ofrece una historia de Jeffrey Farnol y Jesús Blasco dividida en dos partes, Black Bartlemy treasure y Martín Conisby’s revenge, originalmente publicadas en Look & Learn en 1975.
En 2002, Eddie Campbell realizó una entrevista a Alan Moore para Egomanía #2, que ilustró con algunos dibujos suyos, como este retrato de su colega y amigo. La entrevista se reimprimió posteriormente en A disease of languaje (Knockabout-Palmano Bennet, 2005),…
Micharmut ha colgado en su blog la historieta Hip hop Trueno, un homenaje al Capitán Trueno de Ambrós. El cómic debía haber formado parte de Noche de la rata #2, la serie de Mirchamut en Edicions de Ponent de la…
Anuncios publicitarios de The Philippine Animal Welfare Society. Clic en las imágenes para ver detalles.
Vanity Fair ofrece un pequeño vídeo exclusivo sobre los Oscar con guión de Dana Gould y dibujos de Peter Bagge. [Vía: FLOG]
La mayoría de autores de cómic tienen un espacio habilitado para dibujar… pero algunos más que otros. Pincha en la imagen y descubre quién es el autor que dibuja es este reducido espacio, y de paso sabrás en que está…
[Vía: The Beat]
¿Recordáis a la Liga de La Justicia Victoriana? Pues de nuevo de la mano de Sillof’s Workshop, ahora llega Iron Man. [Vía: Boing Boing]
Una visión curiosa del tema que hoy trata Álvaro Pons en su blog, la piratería digital (o las copias de seguridad) de cómics. El dibujante Steve Pugh ha encontrado escaneado uno de sus cómics y se queja, básicamente, de lo…
Al modo de las batallas de raperos, Ezra Claytan Daniels creó en 2004 las «Comic Art Battles». Toda la información aquí, las fotos aquí, y los vídeos aquí. [Vía: The Comics Reporter]
Versiones realizadas por el grupo Tryptophan (al menos eso creémos) de diversos temas superheróicos de 1966.
Cuando sea mayor, algún psiquiatra le diagnosticará un trauma infantil. [Vía: Drawn & Quarterly Bookstore]
Mark Siegel, editor de First Second, mantuvo un encuentro con Gene Yang (Chino americano; La Cúpula, 2006) y Moebius durante el pasado festival de Angoulême, y nos lo cuenta en forma de cómic aquí. [Vía: The Comics Reporter]
Hoy es el cumpleaños de Art Spiegelman, y ha querido celebrarlo uniéndose al Big Culo Day con este dibujo de Ignatz absolutamente descontextualizable…
30 Días de oscuridad (30 Days of night, Estados Unidos-Nueva Zelanda, Terror, 113 Minutos). Dirección: David Slade. Guión: Steve Niles, Stuart Beattie, Brian Nelson. Reparto: Josh Hartnett, Melissa George, Danny Huston, Ben Foster, Mark Boone Junior. Música: Brian Reitzell. Esta…
Esta es la portada de Steve Ditko para Amazing Spider-Man #35. Y ésta su primera versión para dicha portada. ¿Alguien imagina por qué le hicieron cambiarla?
Para abrir boca, Grzegorz Rosinski rotulando, dibujando y coloreando una página: Y como plato fuerte, un documental-entrevista sobre el autor polaco nacionalizado belga y residente en Suiza emitido por Public Sénat dentro del programa Un monde de bulles. Eso sí,…
Curioso vídeo-slideshow realizado con fragmentos del Jimmy Corrigan de Chris Ware, desde los lápices hasta el acabado final… y más allá. [Vía: ¡Journalista!]
S. (Gipi). Sins entido, 2007. Rústica. 112 págs. Color. 16 € Gian Alfonso Pacinotti, o Gipi, es un contador de historias. Es decir, hay autores de cómic que son eso, autores de cómic, y que no podemos imaginar en otro…
En ASIFA- Hollywood Animation Archive pueden verse un par de historias de Little Annie Fanny, la serie creada por Harvey Kurtzman y Will Elder, una de ellas dibujada por Jack Davis y otra por Russ Heath.