Sir Tim O’Theo
Clic
Clic
Clic
En Marzo comentábamos el homenaje que distintos autores de cómic venían rindiendo al 50 aniversario del Atomium, pero desde entonces varias han sido las incorporaciones: Ever Meulen, Yslaire, Dupuy & Berberian, François Schuiten, Ted Benoit, y están por llegar los…
Datajunkie ofrece para su descarga gratuíta en formato pdf las historietas de unos tales Joe Simon y Jack Kirby contenidas en Black Magic #25 (Prize, 1953).
Seguro que recordáis esta película amateur de Andre Perkowski en la que recreaba el origen de Batman utilizando fragmentos de películas antiguas del cine mudo. Pues bien, la respuesta del público fue positiva y Perkowski se ha dedicido a realizar…
Viñeta de un anuncio de Dash Shaw para IFC Entertainment. EL anuncio completo, en su blog. Y de paso, actualización con el sépticmo capítulo de su serie online Bodyworld. [ACTUALIZACIÓN] El propio Shaw se hace eco en su blog del…
Otro mes, otro número de Army@Love: The Art of War de Rick Veitch, otro homenaje en portada, con la colaboraación de Gary Erskine, en esta ocasión a La madre de Whistler.
Whit Ellsworth continúa leyendo a cartilla a Jerry Siegel en esta carta, fechada un día después de la anterior. 5 de Noviembre, 1940 Querido Jerry: Aquí te devuelvo tu último guión de 26 páginas. He hablado sobre él con Jack…
En la revista Barsowia #11 (Polaqia, 2008), Jorge García y Sagar Forniés firman la historia Desafinado, en la que incluyen un homenaje al famoso cuadro de Edward Hopper de 1942, Nighthawks. Otro Nighthawks para la lista de homenajes que ya…
En b3ta challenge: cartoon identity crisis se lo pasan bomba ironizando y cambiando de contexto diferentes cómics, como en esta amalgama de Calvin y Hobbes y V de Vendetta. Y no os perdáis tampoco el póster para Being Charlie Brown.…
Absence nos regala la primera historia de Steve Ditko para Warren Publishing, Room with a view, publicada originalmente en Eerie #3 en 1966 y aquí en su versión en castellano aparecida en Dossier Negro #38.
Por el mismo precio que otras revistas ofrecen una selección de ropa y complementos mediante un reportaje fotográfico, The New York Magazine lo hace a través de un cómic de Brian Maruca y Jim Rugg. Clic en la imagen para…
Leigh Walton, de la editorial Top Shelf, muestra su sketchbook temático dedicado a Tintin, con dibujos realizados en la Comic Con de San Diego de autores como James Kochalka, Alex Robinson, Jeff Lemire, Jeffrey Brown, Jim Woodring o Eddie Campbell,…
Reportaje sobre la revista de cómics erótico-pornográficos Kiss Comix (Ediciones La Cúpula), con declaraciones del editor Josep María Berenguer y los dibujantes Atilio Gambedotti, Man y Andros. Es un vídeo de la productora Lust Films, grabado y editado por potaje.net,…
Whitney Ellsworth escribe otra carta cargada de críticas a Jerry Siegel, donde menciona ya su disgusto acerca del modo en que se dibuja a Lois Lane, demasiado «sexual». 4 de Noviembre, 1940 Querido Jerry: Aquí te devuelvo los guiones para…
La primera imagen, de Jack Kirby, pertenece a Boys’ Ranch #2 (1950). La segunda, de Holling C Holling, a The Book of Cowboys (1936). Las encontramos en el blog Simon and Kirby, donde podéis leer más detalles.
Mucha gente se pregunta por el modo de realización de la técnica de scratchboard que utilizan Thomas Ott o María Colino en sus cómics, que básicamente consiste en dibujar en blanco sobre fondo negro. Forbidden Planet ofrece un elace a…
Batman & Robin, de Snoop Dogg con Lady of Rage y RBX, y el mítico DJ Premier en la producción. [scratching* to the batmobile – lets go!] Atomic batteries to power, turbines to speed Roger, ready to move out [during…
Los amantes de la línea clara en la tradición de Hergé y EP Jacobs tienen una cita con The Rainbow Orchid, el cómic de Garen Ewing. La historia será publicada en tres tomos por Egmont UK, con el primero de…
Vuelve a la carga Whitney Ellsworth con una carta corta pero sin concesiones. 18 de Marzo, 1940 Querido Jerry: Adjunto aquí está tu guión para las páginas dominicales de Superman. El último grupo de tiras diarias, así como las últimas…