Los otros



Ese fue el comentario más largo sobre otros cómics de horror que encontré; la mayoría de los escritores los habían desechado como imitaciones de mala calidad de EC. La creencia aceptada era que Bill Gaines y Al Feldstein, inspirados en programas de radio de suspense como “Lights Out”, habían inventado desde cero los cómics de horror en 1950; que esos tres títulos de horror de EC habían obtenido un sonoro éxito de inmediato, tan grande que todo el mundo los había intentado imitar servil pero torpemente; que toda la ola de censura de principios de la década de los 1950, encabezada por el Dr. Frederic Wertham, estaba dirigida a EC; que el Comics Code, el mecanismo de autocensura de la industria introducido en el otoño de 1954, había sido específicamente diseñado para acabar con EC.

Esa parece ser todavía la creencia aceptada.
Sólo hay un problema. No es cierto.

Javier Alcázar traduce para Tebeosfera un interesante artículo de Lawrence Watts-Evans sobre los cómics de horror en los años ’50 publicados por editoriales distintas de EC, ahondando en el contexto editorial del momento y su importancia en la implantación del Comics Code.