When worlds collide
¿Alguien se acuerda del falso Stan Lee? Pues ha vuelto, y este capítulo podría titularse When worlds collide.
¿Alguien se acuerda del falso Stan Lee? Pues ha vuelto, y este capítulo podría titularse When worlds collide.
Ya lo mostramos por aquí hace unos tres años, pero dado que algunos entonces todavía no habíais nacido y que la calidad de imagen entonces era bastante deficiente, dejamos aquí Break the chain, el vídeo de KRS One con animación…
– Mars Mason (1940), de Munson Paddock. – Donald Duck. Lost in the Andes (1942), de Carls Barks (1, 2, 3 y 4). – Nancy, de Ernie Bushmiller. – The lost world, de Lily Reneé, Mysta of the Moon, de…
[Vía: Ramen Para Dos] Y es que, la relación de House con el manga viene de lejos.
SD distribuye a casi todos los editores, menos a Planeta y Norma. A algunos los distribuye en su totalidad, mientras a otros sólo en parte. A Panini nos distribuye en las comiquerías, que para nosotros representan actualmente un 48% del…
La distribuidora de la película de Luc Besson Adèle y el misterio de la momia, Tripictures, a través de su agencia de publicidad Factoría Interactiva, ofrece regalos para nuestros lectores. Rellenando el formulario que encontraréis (antes o después) aquí debajo…
Origen, la película de Christopher Nolan, sospechosa de plagio (es broma, es broma). [Vía: Boing Boing]
– Barney Google (1927), de Billy DeBeck. – Vigilante. The green cowled menace (1942), de Mort Weisinger y Mort Meskin. – 711 (1943), de George Brenner. – Fritzi Ritz, de Ernie Bushmiller. – Donald Duck, de Carl Barks. – I…
Manuel Bartual comparte en su blog de trabajo algunos entresijos de sus diseños para las portadas de El gourmet, Ensalada de Niza y Operación Muerte.
A la derecha, viñetas de Robert Crumb para la historieta Eggs Ackley in «Eyeball kicks», publicada originalmente en Motor City Comics nº 1 (Rip Off Press, 1969). A la izquierda, viñetas de Alejandro Jodorowsky y Moebius para Los ojos del…
Textos tomados de Enseñanzas sociales en la educación intermedia (Ediciones Rialp, 1996), de Antonio Bernal Guerrero y otros.