Oldies but goldies
– The adventures of Willie Winters (1912), de Byron Williams y Dearborn Melvill. – Red Rube (1943), de Ed Robbins. – Spook Comics #1 (1946), de John Giunta y Robert Baldwin. – Superman. The man who hated Christmas! (1947), de…
– The adventures of Willie Winters (1912), de Byron Williams y Dearborn Melvill. – Red Rube (1943), de Ed Robbins. – Spook Comics #1 (1946), de John Giunta y Robert Baldwin. – Superman. The man who hated Christmas! (1947), de…
Manuele Fior habla sobre su trabajo y muestra su estudio. [Vía: Du9]
A la izquierda, portada de John MacCrea para Mars Attacks #8 (IDW, 2013). A la derecha, portada de Bill Sienkiewicz para Elektra Assassin #4 (Marvel, 1986).
Cada vez son más los proyectos relacionados con el cómic en nuestro país que recurren al crowdfunding para su financiación colectiva. Estos son algunos de los que hay en marcha ahora mismo. Chica de serie B, de Iván Sarnago. El…
A la izquierda, portada de Todd McFarlane para Spawn #229 (Image, 2013). A la derecha, portada de Jim Steranko para Hulk King-Size Special # (Marvel, 1968).
Hoy hace exactamente 13 años que Charles Schulz anunciaba su retirada y el final de la publicación de su serie Peanuts, un clásico absoluto que realizó ininterrumpidamente entre 1950 y 2000. Dos meses después del anuncio, Schulz fallecería a causa…
El conocido ilustrador Manuel Sanjulián, todo un clásico en las portadas de revistas españolas y norteamericanas durante los años 80, dibuja durante el pasado Expocómic.
A la izquierda, portada de Michael del Mundo para Deadpool Killustrated #3 (Marvel, 2013). A la derecha, portada de autor desconocido para Classics Illustrated #53 (Jack Lake Productions, 2010).
El héroe 2 (David Rubín). Astiberri, 2012. Cartoné. 17×24 cm. 288 págs. Color. 25 € Hace algo más de año y medio Astiberri publicó la primera parte de El héroe de David Rubín, que me dejó maravillado y al mismo…
A la izquierda, portada de Juan José Ryp y Roger Bonet para Nightwing #18 (DC, 2013). A la derecha, portada de Bob Kane para Batman #1 (DC, 1940).
A la izquierda, portada Mahmud Asrar para Supergirl #18 (DC, 2013). A la derecha, portada de Frank Quitely para All Star Superman #10 (DC, 2008).
– Dynamo (1941), de Louis Cazeneuve. – Batman. Christmas (1942), de Bill Finger, Bob Kane, Jerry Robinson y George Roussos. – Viñetas (1943-1953), de Virgil Partch. – Captain Marvel. The plot against Christmas (1945), de Otto Binder y CC Beck.…
El brasileño Butcher Billy rinde su particular homenaje a los cómics Marvel de los años 60 y 70 integrando algunos de los dibujos de Jack Kirby, Steve Ditko, John Romita y otros en fotogramas de películas recientes. [Vía: Robot 6]
En la página de la Universidad de Cádiz se aloja una sección titulada 12X2 Viñetas del Doce donde se homenajea el 200 aniversario de la Constitución española de 1812 y donde se acompañan algunos de sus artículos de dibujos de…
Se acaba el año, pero nos sin antes traernos otra hornada de portadas americanas de editoriales mainstream. Hemos seleccionado las 20 que más nos gustaban de entre aquellas que se publican este mes en Estados Unidos. ¿Cuáles son tus favoritas?…