Skip to content
Entrecomics
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Opinion
  • Webcómic
    • La estrella viscosa
    • GR4V1TYZ3R0
    • MrCrowley
  • Miscelánea
    • Metralla
    • Oldies but goldies
    • Parecidos razonables
    • Curiosidades
    • Originales de salón
Scroll Top

Etiqueta: Dick Ayers

Posted on 06/12/2013 | El tio berni

Oldies but Goldies – 06/12/2013

– Rex Dexter (1940), de Dick Briefer. – Dynamo (1940), de Dick Briefer. – Hawkman. Go Get It (1943), de Sheldon Moldoff. – Moppo the Marionette (1943), de Frank Borth. – Terry and the Pirates #5 (1947), de Milton Caniff.…

Posted on 09/09/2013 | El tio berni

Oldies but Goldies – 09/09/2013

– The Origin of Doctor Fate (1941), de Gardner Fox y Howard Sherman. – Spooky (1942) y Smokey Stover (1946), de Bill Holman, aquí. – Fangs of the Panther! (1945), de Jerry Robinson. – The Spirit. UFO (1947), de Will…

Posted on 24/07/2013 | El tio berni

Oldies but goldies

– Famous Funnies #102 (1943), de Harry G Peter, Clifford McBride, Frank Godwin, Arthur Poiner, Coulton Waugh y Bert Christman. – Superman. Cinderella (1943), de Jerry Siegel, John Sikela y Ed Dobrotka. – Lois Lane (1944), de Don Cameron, Ed…

Posted on 29/05/2013 | El tio berni

Parecidos razonables: Vértice Vs Marvel (XI)

Y con esta tanda, correspondiente al tercer volumen de Vértice, terminamos las comparaciones entre sus portadas para Los 4 Fantásticos y las publicadas por Marvel. Las portadas se han tomado de Dreamers y Grand Comics Database. A la izquierda, portada…

Posted on 23/05/2013 | El tio berni

Oldies but goldies

– The Eagle (1940), de Emil Gershwin. – Mr Mystic (1940), de Bob Powell. – The Dart and Ace (1941), de Louis Cazaneuve. – Air wave (1944), de George Roussos. – Prety pearls… pretty pearls…, Satan y The return of…

Posted on 13/05/2013 | El tio berni

Metralla

Comenzamos. ———oOo——— Recién salido del horno, el primer tráiler para la serie de televisión Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D., cuyo piloto cuenta con guión y dirección de Joss Whedon. En Zona Negativa podéis encontrar más detalles y otras campañas publicitarias para…

Posted on 02/05/2013 | El tio berni

Parecidos razonables: Vértice Vs Marvel (VIII)

Seguimos con la comparación de portadas publicadas en España por Vértice con las originales de Marvel, y llegamos a una de las colecciones punteras, Los 4 Fantásticos, posiblemente uno de los principales motivos por los que el que suscribe acabó…

Posted on 18/03/2013 | El tio berni

Oldies but goldies

– The Sub-Zero Man (1940), de Larry Antonette. – The Black Cat (1942), de Arturo Cazeneuve. – Lightning y ZX-5 (1942), de Robert Webb y Mort Leav respectivamente. – Sparky Watts (1947), de Boody Rogers. – Ibis the Invincible. The…

Posted on 25/02/2013 | El tio berni

Oldies but goldies

– Dos años de vacaciones (1935), de Emilio Freixas. – Marvelo, Monarch of Magicians (1940), de Fred Guardineer. – Mr. Satan (1940), de Ed Ashe. – Space patrol (1940), de Basil Wolverton. – Captain Midnight meets Sergeant Twilight (1942), de…

Posted on 17/12/2012 | El tio berni

Oldies but goldies

– The adventures of Willie Winters (1912), de Byron Williams y Dearborn Melvill. – Red Rube (1943), de Ed Robbins. – Spook Comics #1 (1946), de John Giunta y Robert Baldwin. – Superman. The man who hated Christmas! (1947), de…

Posted on 01/11/2012 | El tio berni

Oldies but goldies

– Historias (1935), de Opisso. – 13 and Jinx (1943), de Alan Mandel. – Dr. Dimwit (1943) de Basil Wolverton. – Porky Pig (1949), de Roger Armstrong. – Till death… (1950), de Johnny Craig. – Red talons of Lupercalia (1952),…

Posted on 17/09/2012 | El tio berni

Oldies but goldies

– Iron Vic (1940), de Bernard Drabble. – The Sunday Spirit section (1940), de Will Eisner, Ford Davis, Chuck Mazoujian W Morgan Thomas y Bob Powell. – Más The Sunday Spirit section (1940), de Will Eisner, Ford Davis, Chuck Mazoujian…

Posted on 13/06/2012 | El tio berni

Oldies but goldies

– Big 3 #6 (1941), de Charles Nicholas, Basil Berold, Alex Boon y Cimberly. – Starman. The adventure of the earthquake terror (1941), de Gardner Fox y Jack Burnley. – Volton (1942), de Joe Kubert. – Wambi the Jungle Boy.…

Posted on 04/05/2012 | El tio berni

Parecidos razonables: Los nuevos Vengadores. Invasión secreta

También la serie Los nuevos Vengadores, durante la saga Invasión secreta, incluyó abundantes homenajes en sus portadas. Evidentemente, tratándose de una saga centrada en la suplantación llevada a cabo por los multiformes skrulls, las portadas-copia tenían toda la razón de…

Posted on 22/02/2012 | El tio berni

Oldies but goldies

– Mitey Powers and the super giants of Jupiter (1940), de Charles Hornig. – The devil’s dagger (1941), de Ken Battefield. – Doc Strange (1947), Looie Lazybones (1947) y The Black Terror (1949), de George Tuska, aquí. – The Black…

Posted on 10/01/2012 | El tio berni

Oldies but goldies

– Blue Ribbon Comics #14 (1941), de Joe Blair, Sam Cooper, Ed Smalle, Warren King, Irv Novick, Charles Biro, Mort Meskin, Paul Reinman y Frank Volp. – Green Lantern. The backwards man (1945), de Alfred Bester y Paul Reinman. –…

Posted on 30/12/2011 | El tio berni

Oldies but goldies

– Og, Son of Fire (1937), de Irving Crump. – Camilla, Queen of the Lost Empire. The nordic giant (1940), de Bob Powell. – Steel Sterling (1940), de Abner Sundell y Charles Biro. – Dogtag (1944), de Jack Cole. –…

Posted on 12/09/2011 | El tio berni

Oldies but goldies

– The Firefly (1942), de Warren King. – Black Jack (1942), de Al Camy. – Boy King and the Giant (1943), de Charles Biro, Bob Wood, Alan Mandel y Dan Barry. – Little Lulu (1946), de John Stanley. – The…

Posted on 19/07/2011 | El tio berni

Oldies but goldies

– Neptina, Queen of the Deep (1939), de Harry Parkhurst. – Muss ‘em up (1939), de Will Eisner. – Tex Thomson (1940), de Bernard Baily. – The Black Terror (1941), de Richard Hughes y Don Gabrielson. – Robotman. Man against…

Posted on 09/06/2011 | El tio berni

Oldies but goldies

– Stuart Taylor (1941), de Seymour Reit. – The enchanted dagger (1942), de George Tuska. – Scoop Scutle (1942), Powerhouse Pepper (1948) y Jumpin’ Jupiter (1952), de Basil Wolverton, aquí. – The Golden Eagle (1945), de Rudy Palais. – Powerhouse…

Navegación de entradas

Page 1 Page 2 Page 3 Next page

Buscar

Archivo

  • julio 2016 (10)
  • junio 2016 (8)
  • mayo 2016 (10)
  • abril 2016 (12)
  • marzo 2016 (17)
  • febrero 2016 (13)
  • enero 2016 (14)
  • diciembre 2015 (18)
  • noviembre 2015 (13)
  • octubre 2015 (16)
  • septiembre 2015 (14)
  • agosto 2015 (10)
  • julio 2015 (12)
  • junio 2015 (17)
  • mayo 2015 (12)
  • abril 2015 (15)
  • marzo 2015 (16)
  • febrero 2015 (17)
  • enero 2015 (20)
  • diciembre 2014 (20)
  • noviembre 2014 (16)
  • octubre 2014 (21)
  • septiembre 2014 (21)
  • agosto 2014 (14)
  • julio 2014 (26)
  • junio 2014 (23)
  • mayo 2014 (29)
  • abril 2014 (22)
  • marzo 2014 (20)
  • febrero 2014 (18)
  • enero 2014 (23)
  • diciembre 2013 (28)
  • noviembre 2013 (28)
  • octubre 2013 (23)
  • septiembre 2013 (18)
  • agosto 2013 (21)
  • julio 2013 (16)
  • junio 2013 (20)
  • mayo 2013 (29)
  • abril 2013 (20)
  • marzo 2013 (25)
  • febrero 2013 (25)
  • enero 2013 (41)
  • diciembre 2012 (35)
  • noviembre 2012 (32)
  • octubre 2012 (34)
  • septiembre 2012 (35)
  • agosto 2012 (29)
  • julio 2012 (19)
  • junio 2012 (28)
  • mayo 2012 (27)
  • abril 2012 (23)
  • marzo 2012 (30)
  • febrero 2012 (26)
  • enero 2012 (35)
  • diciembre 2011 (45)
  • noviembre 2011 (53)
  • octubre 2011 (74)
  • septiembre 2011 (38)
  • agosto 2011 (63)
  • julio 2011 (46)
  • junio 2011 (52)
  • mayo 2011 (43)
  • abril 2011 (48)
  • marzo 2011 (59)
  • febrero 2011 (68)
  • enero 2011 (62)
  • diciembre 2010 (95)
  • noviembre 2010 (100)
  • octubre 2010 (80)
  • septiembre 2010 (65)
  • agosto 2010 (71)
  • julio 2010 (75)
  • junio 2010 (65)
  • mayo 2010 (75)
  • abril 2010 (71)
  • marzo 2010 (39)
  • febrero 2010 (48)
  • enero 2010 (69)
  • diciembre 2009 (61)
  • noviembre 2009 (48)
  • octubre 2009 (71)
  • septiembre 2009 (92)
  • agosto 2009 (60)
  • julio 2009 (62)
  • junio 2009 (98)
  • mayo 2009 (95)
  • abril 2009 (53)
  • marzo 2009 (100)
  • febrero 2009 (56)
  • enero 2009 (67)
  • diciembre 2008 (47)
  • noviembre 2008 (60)
  • octubre 2008 (85)
  • septiembre 2008 (65)
  • agosto 2008 (89)
  • julio 2008 (87)
  • junio 2008 (68)
  • mayo 2008 (68)
  • abril 2008 (55)
  • marzo 2008 (69)
  • febrero 2008 (66)
  • enero 2008 (76)
  • diciembre 2007 (50)
  • noviembre 2007 (10)
  • octubre 2007 (94)
  • septiembre 2007 (78)
  • agosto 2007 (93)
  • julio 2007 (47)
  • junio 2007 (34)
  • mayo 2007 (38)
  • abril 2007 (24)
  • marzo 2007 (21)
  • febrero 2007 (35)
  • enero 2007 (41)
  • diciembre 2006 (51)
  • noviembre 2006 (49)
  • octubre 2006 (28)
  • septiembre 2006 (27)
  • agosto 2006 (19)
  • julio 2006 (10)
© 2006/2020 entrecomics.com   ·  Aviso Legal
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarMás Información