El día después
Los números 121 y 122 de The Amazing Spider-Man puede que sean los más recordados de toda la serie. Hablo, como no podía ser de otra forma, de la historia de la muerte de Gwen Stacy y la posterior batalla…
Los números 121 y 122 de The Amazing Spider-Man puede que sean los más recordados de toda la serie. Hablo, como no podía ser de otra forma, de la historia de la muerte de Gwen Stacy y la posterior batalla…
– Dynamic Man (1941), de Charles Sultan. – The Banshee (1941), de Dennis O’Casey. – Fearless Flint (1942), de HG Peter. – Lady Luck (1944), de Klaus Nordling. – Dr. Styx (1945), de Bernard Baily. – Hey Look (1946), de…
– Rex Dexter of Mars (1940), de Dick Briefer. – Bulletman (1941), de Charles Sultan. – Power Nelson, Futureman (1941), de Paul Norris. – Dr. Miracle (1942), de Alex Blum. – The Human Bomb (1944), de Paul Gustavson. – Wonder…
– The Green Mask #7 (1941), de Pierce Rice. – Inferior Man (1942), de Al Jafee. – Nightmare and Sleepy (1943), de Maurice Del Bourgo. – The Furnished Room (1946) y No Good for Anyone (1951), de Bill Draut, aquí.…
Tercera parte de la comparativa de las portadas del segundo volumen de la colección Súper héroes presenta, editada por Vértice, con las portadas originales publicadas por Marvel. Las imágenes están tomadas de Dreamers y Grand Comics Database. A la izquierda,…
Segunda parte de la comparativa de las portadas del segundo volumen de la colección Súper héroes presenta, editada por Vértice, con las portadas originales publicadas por Marvel. Las imágenes están tomadas de Dreamers y Grand Comics Database. A la izquierda,…
– Little Lulu. Lulu in distress (1946), de John Stanley. – Brother rats (1947), de Charles Biro y George Tuska. – Captain Marvel faces the menace of the Moon (1950), de Otto Binder y CC Beck. – Where gargoyles dwell…
La cabecera Súper Héroes presenta de Vértice, en la que se publicaban varias colecciones Marvel, contó con tres volúmenes. Vamos a comparar las portadas del segundo volumen con las que se editaban en Estados Unidos. Dado que este segundo volumen…
Bajo la cabecera Súper Héroes presenta, Vértice publicó varias colecciones Marvel. Comparemos las portadas patrias con las que se editaban en Estados Unidos. Las imágenes están tomadas de Dreamers y Grand Comics Database. A la izquierda, portada de Rafael López…
Sigue la comparativa entre portadas Vértice y sus correspondientes portadas Marvel, y llegamos a la colección Triple acción, que básicamente era la versión española de Los Defensores. En este caso, durante los primeros números de la colección no existe una…
– Master Man (1940), de Newt Alfred. – Lash Lightning (1942), de Harvey Kurtzman. – Black Angel (1942), de John Cassone. – Rufus DeBree (1946-1947), de Will Elder. – The Gumps (1947), de Gus Edison. – Batman. The underworld’s museum…
– Whiz Comics #11 (1940), de CC Beck, Mac Raboy, Bill Parker y Pete Costanza. – The Vigilante (1941), de Mort Weisinger y Mort Meskin, y Kid Eternity (1942), de Otto Binder y Sheldon Moldoff, aquí. – The purple zombie…
¿Pensabais que habían terminado las comparaciones entre portadas de Los 4 Fantásticos publicadas por Vértice en España y sus correspondencias originales americanas publicadas por Marvel? Pues no, porque Vértice editó tres volúmenes de la serie. Allá vamos con el segundo.…
– Algunas historias de Josep Coll. – Zoro the Mystery Man (1941), de Mac Raboy. – The pirate prince (1944), de Dick Briefer. – The Adventures of Alfred. The mesmerized manhunter (1944), de Jerry Robinson. – Skelly the liberated skeleton…
Más portadas de Vértice y su comparación con las originales que publicaba Marvel, en esta ocasión centrándonos en el segundo volumen de Conan. Las portadas están tomadas de Dreamers y Grand Comics Database. A la izquierda, portada de Rafael López…
Más portadas de Vértice y su comparación con las originales que publicaba Marvel, en esta ocasión centrándonos en el primer volumen de Conan. Las portadas están tomadas de Dreamers y Grand Comics Database. A la izquierda, portada de Rafael López…
Recordemos aquellas portadas de Vértice que tanto nos maravillaron cuando niños y que tan distintas eran en ocasiones de las originales que publicaba Marvel. Comparemos en esta ocasión la colección del Capitán Marvel española con la americana. Las portadas están…
Continúa con la comparativa entre las portadas que publicó en España Vértice y las originales de Marvel y llegamos al volumen 3 de Capitán América. Las portadas están tomadas de Dreamers y Grand Comics Database. A la izquerda, portada de…
Seguimos con la comparación entre las portadas que publicó en España Vértice y las originales de Marvel. Llegamos al volumen 2 de Capitán América. Las portadas están tomadas de Dreamers y Grand Comics Database. A la izquierda, portada de Rafael…
– Dos años de vacaciones (1935), de Emilio Freixas. – Marvelo, Monarch of Magicians (1940), de Fred Guardineer. – Mr. Satan (1940), de Ed Ashe. – Space patrol (1940), de Basil Wolverton. – Captain Midnight meets Sergeant Twilight (1942), de…