Skip to content
Entrecomics
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Opinion
  • Webcómic
    • La estrella viscosa
    • GR4V1TYZ3R0
    • MrCrowley
  • Miscelánea
    • Metralla
    • Oldies but goldies
    • Parecidos razonables
    • Curiosidades
    • Originales de salón
Scroll Top

Etiqueta: Jim Steranko

Posted on 12/05/2011 | El tio berni

Oldies but goldies

– Wonderworld Comics #6 (1939), de Lou Fine, Bob Powell, George Tuska y Klaus Nordling. – Hercules (1940), de Mort Meskin. – Crack Comics #8 (1940), de Gill Fox, Lou Fine, Vern Henkel, Art Pinajian, HC Keifer y Paul Gustavson.…

Posted on 07/03/2011 | El tio berni

Juegos recreativos

Cual Pierre Menard, Robin Barnard está recreando el Atmósfera Cero de Jim Steranko a base de calcar y entintar. Ya lleva completado medio libro y calcula que lo terminará hacia mayo. Aquí se puede ver la mayor parte de lo…

Posted on 25/02/2011 | El tio berni

Oldies but goldies

– Daredevil Barry Finn, de Tarpe Mills, Space Patrol, de Basil Wolverton y Speed Centaur, de Malcolm Kildale, todas de 1939, aquí. – Sparky Watts (1942), de Boody Rogers (1 y 2). – Skyman (1942), de Gardner Fox y Ogden…

Posted on 22/02/2011 | El tio berni

El Steranko que no era

En Todo el Colodrillo recopila las versiones españoles de Rafael López Espí inspiradas en las portadas originales de Jim Steranko.

Posted on 25/12/2010 | El tio berni

Parecidos razonables: Dave Johnson Vs Jim Steranko

Un homenaje evidente, y no solo por el «after Steranko» que Johnson coloca bajo su firma, sino por lo conocidísimo de la portada original. A la izquierda, portada de Dave Johnson para Deadpool #33 (Marvel, 2011). A la derecha, portada…

Posted on 23/11/2010 | El tio berni

Planetary, un catálogo de maravillas

Con motivo de la publicación en España del segundo y último tomo de Planetary por parte de Norma, recuperamos un artículo publicado originalmente en la revista Dolmen. ———-oOo———- “Es un mundo extraño. Conservémoslo así”. Esta declaración de intenciones que los…

Posted on 15/11/2010 | El tio berni

Parecidos razonables: Farel Dalrymple Vs Jim Steranko

Homenaje al canto. A la izquierda, portada de Farel Dalrymple (ya sabéis, el dibujante de la actualización de Omega el Desconocido) para Fear Agent. A la derecha, portada de Jim Steranko para Nick Fury. Agent of S.H.I.E.L.D. #6 (Marvel, 1968).…

Posted on 20/08/2010 | El tio berni

Parecidos razonables: Carlos Pacheco Vs. Jim Steranko

A la izquierda, portada de Carlos Pacheco y Tim Townsend para Steve Rogers: Super-Soldier #2 (Marvel, 2010). A la derecha, página de Jim Steranko y Tom Palmer para Captain America #113 (Marvel, 1969).

Posted on 16/08/2010 | El tio berni

Oldies but goldies

– Flash Lightning (1940), de Harry Lucey. – Auro saves the universe (1940), de Nick Charles y Sid Greene. – Dan Tootin (1941-1946), de Jack Cole. – Vigilante. The Rainbow Man (1942), de Mort Meskin. – The origin of Mekano…

Posted on 24/07/2010 | El tio berni

Entrevista con Jim Steranko

Johnatan Ross ha realizado una breve entrevista con Jim Steranko. He aquí la traducción. Una entrevista mucho más larga y antigua, aquí. Y por cierto, muy pronto, un libro sobre Steranko en castellano. ———-oOo———- Jim, quiero que sepas cuánto significa…

Posted on 07/06/2010 | El tio berni

El correo de CEREBUS

Además de enviar vuestras preguntas a Dave Sim a través de Amiram Reuveni y Andrés Moon, editor y traductor de Cerebus en españa respectivamente, comentamos al autor algunos temas que habían aparecido de forma recurrente entre vuestras cuestiones. Empezamos pues…

Posted on 27/04/2010 | El tio berni

Entrevista con Dave Sim

En los últimos meses de 2009 y con motivo de la próxima publicación de Cerebus en España, nos pusimos en contacto con Dave Sim para solicitarle una entrevista. Sim no solo aceptó, sino que en todo momento se mostró sumamente…

Posted on 30/03/2010 | El tio berni

Oldies but goldies

– Felix the Cat, de Otto Messmer. – Land of the lost (1946), de Isabel Manning Hewson y Olive Bailey. – Moon Girl and the Prince. Rockets for riches (1948), de Sheldon Moldoff. – Johnny Quick. The slowpoke crimes! (1948),…

Posted on 13/11/2009 | El tio berni

Oldies but goldies

– Cicero’s Cat, de Bud Fisher. – The Fighting Yank (1940), de Alex Schomburg, Jerry Robinson, Mort Meskin y Al Williamson. – Star spangled banter (1944), de Bill Mauldin. – Frankenstein. The return of the Mummy (1948), de Dick Briefer.…

Posted on 08/11/2009 | El tio berni

La sombra de Steranko

Las portadas de Jim Steranko para los pulps de La Sombra, en Golden Age Comic Book Stories.

Posted on 27/08/2009 | El tio berni

Oldies but goldies

– Johnny Quick. Ghosts in armor! (1938), de Don Cameron, Mort Meskin y George Roussos. – Spacehawk. The superhuman enemy of crime (1940), de Basil Wolverton. – Uncle Sam (1941-1942), de Lou Fine. – Drawn and quartered (1942), de Charles…

Posted on 13/08/2009 | El tio berni

Hágase el murciélago. La versión Steranko

Una de las fuentes que más información ha aportado sobre el origen de Batman es la truncada The Steranko History of Comics, de Jim Steranko, editada en 1970. En el primer volumen se dedica un capítulo completo a Batman en…

Posted on 19/05/2009 | El tio berni

Parecidos razonables: Fabrizio Fiorentino Vs George Pérez

A la izquierda, portada para Justice League of America #36 (DC, 2009), de Fabrizio Fiorentino. A la derecha, portada de George Pérez para Justice League of America #203 (DC, 1982). En realidad, la portada de Pérez era a su vez…

Posted on 09/05/2009 | El tio berni

Oldies but goldies

– Biff Bannon of the US Marines (1941), de Dick Briefer. – Superkatt (1947), de Dan Gordon. – Senorita Rio (1947), de Nick Cardy. – Jimmy Wakely (1949-1952), de Alex Toth, Joe Giella, Frank Frazetta, Harvey Kurtzman, Frank Giacoia y…

Posted on 22/01/2009 | El tio berni

Parecidos razonables: JC Grande Vs Jim Steranko

A la izquierda, portada de JC Grande para Johnny Monster #3 (Image, 2009). A la derecha, portada de Jim Steranko para Hulk Annual #1 (Marvel, 1968) Por supuesto, ha habido otros homenajes.

Navegación de entradas

Previous page Page 1 Page 2 Page 3 Next page

Buscar

Archivo

  • julio 2016 (10)
  • junio 2016 (8)
  • mayo 2016 (10)
  • abril 2016 (12)
  • marzo 2016 (17)
  • febrero 2016 (13)
  • enero 2016 (14)
  • diciembre 2015 (18)
  • noviembre 2015 (13)
  • octubre 2015 (16)
  • septiembre 2015 (14)
  • agosto 2015 (10)
  • julio 2015 (12)
  • junio 2015 (17)
  • mayo 2015 (12)
  • abril 2015 (15)
  • marzo 2015 (16)
  • febrero 2015 (17)
  • enero 2015 (20)
  • diciembre 2014 (20)
  • noviembre 2014 (16)
  • octubre 2014 (21)
  • septiembre 2014 (21)
  • agosto 2014 (14)
  • julio 2014 (26)
  • junio 2014 (23)
  • mayo 2014 (29)
  • abril 2014 (22)
  • marzo 2014 (20)
  • febrero 2014 (18)
  • enero 2014 (23)
  • diciembre 2013 (28)
  • noviembre 2013 (28)
  • octubre 2013 (23)
  • septiembre 2013 (18)
  • agosto 2013 (21)
  • julio 2013 (16)
  • junio 2013 (20)
  • mayo 2013 (29)
  • abril 2013 (20)
  • marzo 2013 (25)
  • febrero 2013 (25)
  • enero 2013 (41)
  • diciembre 2012 (35)
  • noviembre 2012 (32)
  • octubre 2012 (34)
  • septiembre 2012 (35)
  • agosto 2012 (29)
  • julio 2012 (19)
  • junio 2012 (28)
  • mayo 2012 (27)
  • abril 2012 (23)
  • marzo 2012 (30)
  • febrero 2012 (26)
  • enero 2012 (35)
  • diciembre 2011 (45)
  • noviembre 2011 (53)
  • octubre 2011 (74)
  • septiembre 2011 (38)
  • agosto 2011 (63)
  • julio 2011 (46)
  • junio 2011 (52)
  • mayo 2011 (43)
  • abril 2011 (48)
  • marzo 2011 (59)
  • febrero 2011 (68)
  • enero 2011 (62)
  • diciembre 2010 (95)
  • noviembre 2010 (100)
  • octubre 2010 (80)
  • septiembre 2010 (65)
  • agosto 2010 (71)
  • julio 2010 (75)
  • junio 2010 (65)
  • mayo 2010 (75)
  • abril 2010 (71)
  • marzo 2010 (39)
  • febrero 2010 (48)
  • enero 2010 (69)
  • diciembre 2009 (61)
  • noviembre 2009 (48)
  • octubre 2009 (71)
  • septiembre 2009 (92)
  • agosto 2009 (60)
  • julio 2009 (62)
  • junio 2009 (98)
  • mayo 2009 (95)
  • abril 2009 (53)
  • marzo 2009 (100)
  • febrero 2009 (56)
  • enero 2009 (67)
  • diciembre 2008 (47)
  • noviembre 2008 (60)
  • octubre 2008 (85)
  • septiembre 2008 (65)
  • agosto 2008 (89)
  • julio 2008 (87)
  • junio 2008 (68)
  • mayo 2008 (68)
  • abril 2008 (55)
  • marzo 2008 (69)
  • febrero 2008 (66)
  • enero 2008 (76)
  • diciembre 2007 (50)
  • noviembre 2007 (10)
  • octubre 2007 (94)
  • septiembre 2007 (78)
  • agosto 2007 (93)
  • julio 2007 (47)
  • junio 2007 (34)
  • mayo 2007 (38)
  • abril 2007 (24)
  • marzo 2007 (21)
  • febrero 2007 (35)
  • enero 2007 (41)
  • diciembre 2006 (51)
  • noviembre 2006 (49)
  • octubre 2006 (28)
  • septiembre 2006 (27)
  • agosto 2006 (19)
  • julio 2006 (10)
© 2006/2020 entrecomics.com   ·  Aviso Legal
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarMás Información