Skip to content
Entrecomics
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Opinion
  • Webcómic
    • La estrella viscosa
    • GR4V1TYZ3R0
    • MrCrowley
  • Miscelánea
    • Metralla
    • Oldies but goldies
    • Parecidos razonables
    • Curiosidades
    • Originales de salón
Scroll Top

Etiqueta: José Ortiz

Posted on 01/11/2013 | El tio berni

Oldies but Goldies Horror Special

– The Vampire (1939), de Tarpe Mills. – Sky Wolf (1943), de John Giunta. – Frankenstein. The Return of the Mummy (1948), de Dick Briefer. – Merchants of Murder (1949), de Warren Kremer. – Arms of Doom (1951), de Rudy…

Posted on 17/01/2013 | El tio berni

Entrevista con Sento

Hace una semana se anunciaba el fallo del jurado en el VI Concurso Internacional FNAC-Sins entido de Novela Gráfica, cuyo premio recayó en el veterano Sento por su proyecto Un médico novato. En el anterior enlace puede leerse una breve…

Posted on 10/10/2012 | El tio berni

Oldies but goldies

– Lance Hale (1940), de – Marga, the Panther Woman (1941), de James J Royal. – Steel Sterling (1941), de Joe Blair y Charles Biro. – Rusty Ryan and the Boyville Brigadiers (1942), de Paul Gustavson. – Sir Butch (1942),…

Posted on 31/08/2011 | El tio berni

Charla de Antonio Segura y José Ortiz en la Mostra de Valencia 2011

Durante la pasada Mostra de Valencia tuvo lugar un encuentro de Antonio Segura y José Ortiz conducido por Álvaro Pons. Los autores presentaban su último trabajo conjunto publicado en España, un libro de Tex titulado El oro del sur, publicado…

Posted on 09/06/2011 | El tio berni

Oldies but goldies

– Stuart Taylor (1941), de Seymour Reit. – The enchanted dagger (1942), de George Tuska. – Scoop Scutle (1942), Powerhouse Pepper (1948) y Jumpin’ Jupiter (1952), de Basil Wolverton, aquí. – The Golden Eagle (1945), de Rudy Palais. – Powerhouse…

Posted on 03/11/2010 | El tio berni

Oldies but goldies

– Historietas (1896) de Caran D’Ache. – Bulletman. The coming of Captain Nazi (1941), de Marc Raboy. – Smokey Stover (1941-1944), de Bill Holman. – Vigilante. Rainbow over Crimeville (1943), de Mort Meskin y Charles Paris. – Powerhouse Pepper. The…

Posted on 20/07/2010 | El tio berni

Oldies but goldies

– Historietas de Peter Arno. – The Vigilante, Crimes in color (1942), de Mort Weissinger y Mort Meskin. – The end of the world (1951), de Basil Wolverton. – A sucker for a spider (1952), de Graham Ingels. – The…

Posted on 24/06/2010 | El tio berni

Oldies but goldies

– Fritzi Ritz, de Ernie Bushmiller. – The Black condor (1941-1942), de Lou Fine. – Nurse without fear (1947), de Alex Toth. – The zheckered zultan and his three little zulteens (1949), de George Carlson. – Indio Blanco (1949), de…

Posted on 14/03/2010 | El tio berni

Oldies but goldies

– The kiddy katty-korner, de Milt Gross. – Pete the Pooch, de Milt Gross. – Midnight (1942), de Jack Cole. – Planet Comics #37 (1945), de Lilly Renee, Fran Hopper, John Celardo, Jack Keller y Murphy Anderson. – Plastic Man.…

Posted on 13/10/2009 | El tio berni

Oldies but goldies

– Stardust the Super Wizard (1940), de Fletcher Hanks. – Dickie Dean (1940), de Jack Cole. – Captain Battle and the death ray (1941), de Jack Binder y Otto Binder. – Who dunnit? (1942), de Dick Briefer. – Airboy. Misery!…

Posted on 05/09/2009 | El tio berni

Oldies but goldies

– The Flame (1939-1940), de Lou Fine. – Quicksilver (1941), de Jack Cole. – Mr Risk (1943), de Harvey Kurtzman. – The Spirit. Radio burglars (1944), posiblemente de Jack Cole. – Li’l Abner (1948), de Al Capp. – Torchy (1949),…

Posted on 13/04/2009 | El tio berni

Oldies but goldies

– The Bombing of Pearl Harbor (1941), de Gil Fox y Lou Fine. – Frankenstein and Awful Annie (1946), de Dick Briefer. – Frankenstein sees the effect of the youth restorer (1946), de Dick Briefer. – Buddy Bunny’s problem (1946),…

Posted on 23/03/2009 | El tio berni

Oldies but goldies

– Soleil de printemps (1903), de Pierre Bonnard y Alfred Jarry. – Aman, The Amazing Man (1939), de Bill Everett. – Chuck Chandler, Crimebuster: How Crimebuster came to be (1941), de Charles Biro. – Lady Luck (1944), de Klaus Nordling.…

Posted on 02/01/2009 | El tio berni

Oldies but goldies

– Ilustraciones editoriales (1871-1934), de Winsor McCay. – Katzenjammer Kids (1912-1924), de Rudolph Dirks y Harold Knerr. – The fir tree (1942), de Hans Christian Andersen y Walt Kelly. – The spider widow de Frank Borth, Madam Fatal de Art…

Posted on 21/12/2008 | El tio berni

Oldies but goldies

– Un projet téméraire (1888), de Rip. Además, algunas páginas de Little Nemo de Winsor McCay y un análisis de sus posibles influencias. – Donald Duck: Silent night (1945), de Carl Barks. – Santa’s new suits (1948), de Frank Juppo.…

Buscar

Archivo

  • julio 2016 (10)
  • junio 2016 (8)
  • mayo 2016 (10)
  • abril 2016 (12)
  • marzo 2016 (17)
  • febrero 2016 (13)
  • enero 2016 (14)
  • diciembre 2015 (18)
  • noviembre 2015 (13)
  • octubre 2015 (16)
  • septiembre 2015 (14)
  • agosto 2015 (10)
  • julio 2015 (12)
  • junio 2015 (17)
  • mayo 2015 (12)
  • abril 2015 (15)
  • marzo 2015 (16)
  • febrero 2015 (17)
  • enero 2015 (20)
  • diciembre 2014 (20)
  • noviembre 2014 (16)
  • octubre 2014 (21)
  • septiembre 2014 (21)
  • agosto 2014 (14)
  • julio 2014 (26)
  • junio 2014 (23)
  • mayo 2014 (29)
  • abril 2014 (22)
  • marzo 2014 (20)
  • febrero 2014 (18)
  • enero 2014 (23)
  • diciembre 2013 (28)
  • noviembre 2013 (28)
  • octubre 2013 (23)
  • septiembre 2013 (18)
  • agosto 2013 (21)
  • julio 2013 (16)
  • junio 2013 (20)
  • mayo 2013 (29)
  • abril 2013 (20)
  • marzo 2013 (25)
  • febrero 2013 (25)
  • enero 2013 (41)
  • diciembre 2012 (35)
  • noviembre 2012 (32)
  • octubre 2012 (34)
  • septiembre 2012 (35)
  • agosto 2012 (29)
  • julio 2012 (19)
  • junio 2012 (28)
  • mayo 2012 (27)
  • abril 2012 (23)
  • marzo 2012 (30)
  • febrero 2012 (26)
  • enero 2012 (35)
  • diciembre 2011 (45)
  • noviembre 2011 (53)
  • octubre 2011 (74)
  • septiembre 2011 (38)
  • agosto 2011 (63)
  • julio 2011 (46)
  • junio 2011 (52)
  • mayo 2011 (43)
  • abril 2011 (48)
  • marzo 2011 (59)
  • febrero 2011 (68)
  • enero 2011 (62)
  • diciembre 2010 (95)
  • noviembre 2010 (100)
  • octubre 2010 (80)
  • septiembre 2010 (65)
  • agosto 2010 (71)
  • julio 2010 (75)
  • junio 2010 (65)
  • mayo 2010 (75)
  • abril 2010 (71)
  • marzo 2010 (39)
  • febrero 2010 (48)
  • enero 2010 (69)
  • diciembre 2009 (61)
  • noviembre 2009 (48)
  • octubre 2009 (71)
  • septiembre 2009 (92)
  • agosto 2009 (60)
  • julio 2009 (62)
  • junio 2009 (98)
  • mayo 2009 (95)
  • abril 2009 (53)
  • marzo 2009 (100)
  • febrero 2009 (56)
  • enero 2009 (67)
  • diciembre 2008 (47)
  • noviembre 2008 (60)
  • octubre 2008 (85)
  • septiembre 2008 (65)
  • agosto 2008 (89)
  • julio 2008 (87)
  • junio 2008 (68)
  • mayo 2008 (68)
  • abril 2008 (55)
  • marzo 2008 (69)
  • febrero 2008 (66)
  • enero 2008 (76)
  • diciembre 2007 (50)
  • noviembre 2007 (10)
  • octubre 2007 (94)
  • septiembre 2007 (78)
  • agosto 2007 (93)
  • julio 2007 (47)
  • junio 2007 (34)
  • mayo 2007 (38)
  • abril 2007 (24)
  • marzo 2007 (21)
  • febrero 2007 (35)
  • enero 2007 (41)
  • diciembre 2006 (51)
  • noviembre 2006 (49)
  • octubre 2006 (28)
  • septiembre 2006 (27)
  • agosto 2006 (19)
  • julio 2006 (10)
© 2006/2020 entrecomics.com   ·  Aviso Legal
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarMás Información