Skip to content
Entrecomics
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Opinion
  • Webcómic
    • La estrella viscosa
    • GR4V1TYZ3R0
    • MrCrowley
  • Miscelánea
    • Metralla
    • Oldies but goldies
    • Parecidos razonables
    • Curiosidades
    • Originales de salón
Scroll Top

Etiqueta: Stan Lee

Posted on 15/06/2009 | El tio berni

Oldies but goldies

– Hogan’s Alley, de Richard F Outcault. – Krazy Kat, de George Herriman. – Cartoons editoriales (1936), de Noel Sickles. – Hey Look! (1948-1949), de Harvey Kurtzman. – The great indoors!, de George Roussos, Razzle dazzle romance! y Baby doll!…

Posted on 30/05/2009 | El tio berni

Oldies but goldies

– Mucho Pogo en un blog dedicado exclusivamente a esta creación de Walt Kelly. – Bondie (1931-1950), de Chic Young. – Bentley of Scotland Yard: Monster of Mayfair (1940), de M Gutwirth. – Silver linings (1948), de Harvey Kurtzman. –…

Posted on 23/05/2009 | El tio berni

Los primeros dioses

«Mi inspiración era el hecho de que tenía que conseguir ventas. Y tenía que crear personajes que no fuesen estereotipos. En otras palabras, no podía depender más de los gángsters, tenía que conseguir algo nuevo. Y… por alguna razón, me…

Posted on 18/05/2009 | El tio berni

Oldies but goldies

– Varias muestras del libro Drawn & Quartered (1942), de Chas Addams. – The Spirit: Plaster of Paris (1948), de Will Eisner (1 y 2). – The voice of the dead!, de Bill Draut y The mailed fist of McGonigle,…

Posted on 15/05/2009 | El tio berni

Oldies but goldies

– Shining Knight (1950-1951), de Frank Frazetta. – Star light, star bright! (1951) y The tryst! (1953), de Johnny Craig. – Payoff blues (1952), de Jack Kamen. – Satan’s Stradivari! (1952), de autores desconocidos. – The scarecrow’s revenge, The clock…

Posted on 09/05/2009 | El tio berni

Oldies but goldies

– Biff Bannon of the US Marines (1941), de Dick Briefer. – Superkatt (1947), de Dan Gordon. – Senorita Rio (1947), de Nick Cardy. – Jimmy Wakely (1949-1952), de Alex Toth, Joe Giella, Frank Frazetta, Harvey Kurtzman, Frank Giacoia y…

Posted on 05/04/2009 | El tio berni

Oldies but goldies

– Minute-Man Meets Mr. Skeleton (1941), de Phil Bard. – Frankenstein and the monsters (1946), de Dick Briefer. – Frankenstein’s family (1946), de Dick Briefer. – Johnny Prep (1948), de Al Feldstein. – Dorothy Lamour and the Bird-Men y Dorothy…

Posted on 01/04/2009 | El tio berni

Parecidos razonables: Birdman Vs El Buitre

Aparecida en National Comics #49 (Quality, 1947), la historieta The Barker: The Birdman (1947), escrita y dibujada por Klaus Nordling, presenta a un personaje que recuerda poderosamente a otro bastante más conocido: El Buitre, que aparece por primera vez The…

Posted on 30/03/2009 | El tio berni

Oldies but goldies

– Reseñas mudas de la serie I won’t say a word (1939), de Milt Gross. – The Spirit: The last trolley (1946), de Will Eisner y The Spirit: El Spirito, originalmente de Will Eisner en 1948 y coloreada en 1974…

Posted on 25/03/2009 | El tio berni

Oldies but goldies

– The Pie-Face Prince of Old Pretzleburg (1943), de George Carlson. – Frankenstein and the mananimals y Frankenstein: The beautiful dead (1945 y 1954 respectivamente), de Dick Briefer. – Granny Gumshoe (1947), de Gill Fox. – Dodger the Squirrel (1948),…

Posted on 10/03/2009 | El tio berni

Oldies but goldies

– Sparky Watts (1940), de Boody Rogers. – Daredevil: Claw (1941), de Jack Cole. – Daredevil: Claw (1941), de Jack Cole (distinta a la anterior). – Black Jack (1950), de Fred Guardineer, Lady Lumberjack (1951), de Reed Crandall, Slave to…

Posted on 06/03/2009 | El tio berni

Oldies but goldies

– The Moon Man (1941), de Fred Guadineer. – The policeman’s son was a bandit (1947), de Fred Guardineer. – Tom and Jerry (1947), de John Stanley. – Famous cases of the FBI: The Brady Gang! (1948), de (probablemente) Mort…

Posted on 05/03/2009 | El tio berni

Oldies but goldies

– The Spirit, de Will Eisner, Lady Luck, de Chuck Mazoujian y Mr Mystic, de Bob Powell, todas de 1940, aquí. – Death Patrol (1941), de Jack Cole (1, 2 y 3). – Donald Duck’s best Christmas (1945), de Carl…

Posted on 20/01/2009 | El tio berni

Entrevista a Steve Gerber

Hace poco menos de un año nos dejaba Steve Gerber. Sus tebeos sin embargo siguen por aquí y seguimos disfrutando de su lectura y acordándonos del autor como lo hicieron en su momento sus colegas. Para acercarnos un poco más…

Posted on 18/01/2009 | El tio berni

Oldies but goldies

– Terry and the pirates, de Milton Caniff. – Son of Frankenstein (1939). – Captain Marvel Jr: The punching polties (1943), de Emmanuel «Mac» Raboy. – Captain America: The Cobra ring of death! (1943), de Stan Lee, Al Avison y…

Posted on 04/01/2009 | El tio berni

Castro

¿Recordáis este artículo sobre el cómic que Stan Lee y Joe Sinnott dedicaron a Fidel Castro? Pues bien, Absence muestra el cómic en cuestión.

Posted on 18/12/2008 | El tio berni

Entrevista con Jim Steranko

En 1970 apareció una entrevista a Jim Steranko en Fantastic Fanzine #11. La entrevista la conducía el director del fanzine, Gary Groth, que más tarde fundaría Fantagraphics y sería responsable de una de las revistas sobre cómics más influyentes de…

Posted on 14/12/2008 | El tio berni

Oldies but goldies

Lord Octopus went to the Christmas fair (1943) y Petey Parrot’s Christmas (1948), de Walt Kelly The Green Lama #5 (1945), de Richard Foster y Marc Raboy Mary Marvel: Leave of absence (1946), con guión de Otto Binder y dibujante…

Posted on 07/12/2008 | El tio berni

Oldies but goldies

Viñetas editoriales en el diario LA Examiner (1907), de George Herriman. The Illustrated Tarzan Book #1 (1929), de Harold Foster. Cigarette Sadie, de Chester Gould. Muchas historias de Fred Guardineer: Zatara, Master Magician, (1938), publicada ni más ni menos que…

Posted on 19/09/2007 | El tio berni

La dura tarea de co-crear

Steve Ditko explica de la forma que mejor sabe su contribución a la creación de Spider-Man. Según ¡Journalista!, este dibujo, aparecido en Steve Ditko’s 32-Page Package Vol. 5 (1999), podría ser el primer y único dibujo publicado de Spider-Man realizado…

Navegación de entradas

Previous page Page 1 … Page 6 Page 7 Page 8 Next page

Buscar

Archivo

  • julio 2016 (10)
  • junio 2016 (8)
  • mayo 2016 (10)
  • abril 2016 (12)
  • marzo 2016 (17)
  • febrero 2016 (13)
  • enero 2016 (14)
  • diciembre 2015 (18)
  • noviembre 2015 (13)
  • octubre 2015 (16)
  • septiembre 2015 (14)
  • agosto 2015 (10)
  • julio 2015 (12)
  • junio 2015 (17)
  • mayo 2015 (12)
  • abril 2015 (15)
  • marzo 2015 (16)
  • febrero 2015 (17)
  • enero 2015 (20)
  • diciembre 2014 (20)
  • noviembre 2014 (16)
  • octubre 2014 (21)
  • septiembre 2014 (21)
  • agosto 2014 (14)
  • julio 2014 (26)
  • junio 2014 (23)
  • mayo 2014 (29)
  • abril 2014 (22)
  • marzo 2014 (20)
  • febrero 2014 (18)
  • enero 2014 (23)
  • diciembre 2013 (28)
  • noviembre 2013 (28)
  • octubre 2013 (23)
  • septiembre 2013 (18)
  • agosto 2013 (21)
  • julio 2013 (16)
  • junio 2013 (20)
  • mayo 2013 (29)
  • abril 2013 (20)
  • marzo 2013 (25)
  • febrero 2013 (25)
  • enero 2013 (41)
  • diciembre 2012 (35)
  • noviembre 2012 (32)
  • octubre 2012 (34)
  • septiembre 2012 (35)
  • agosto 2012 (29)
  • julio 2012 (19)
  • junio 2012 (28)
  • mayo 2012 (27)
  • abril 2012 (23)
  • marzo 2012 (30)
  • febrero 2012 (26)
  • enero 2012 (35)
  • diciembre 2011 (45)
  • noviembre 2011 (53)
  • octubre 2011 (74)
  • septiembre 2011 (38)
  • agosto 2011 (63)
  • julio 2011 (46)
  • junio 2011 (52)
  • mayo 2011 (43)
  • abril 2011 (48)
  • marzo 2011 (59)
  • febrero 2011 (68)
  • enero 2011 (62)
  • diciembre 2010 (95)
  • noviembre 2010 (100)
  • octubre 2010 (80)
  • septiembre 2010 (65)
  • agosto 2010 (71)
  • julio 2010 (75)
  • junio 2010 (65)
  • mayo 2010 (75)
  • abril 2010 (71)
  • marzo 2010 (39)
  • febrero 2010 (48)
  • enero 2010 (69)
  • diciembre 2009 (61)
  • noviembre 2009 (48)
  • octubre 2009 (71)
  • septiembre 2009 (92)
  • agosto 2009 (60)
  • julio 2009 (62)
  • junio 2009 (98)
  • mayo 2009 (95)
  • abril 2009 (53)
  • marzo 2009 (100)
  • febrero 2009 (56)
  • enero 2009 (67)
  • diciembre 2008 (47)
  • noviembre 2008 (60)
  • octubre 2008 (85)
  • septiembre 2008 (65)
  • agosto 2008 (89)
  • julio 2008 (87)
  • junio 2008 (68)
  • mayo 2008 (68)
  • abril 2008 (55)
  • marzo 2008 (69)
  • febrero 2008 (66)
  • enero 2008 (76)
  • diciembre 2007 (50)
  • noviembre 2007 (10)
  • octubre 2007 (94)
  • septiembre 2007 (78)
  • agosto 2007 (93)
  • julio 2007 (47)
  • junio 2007 (34)
  • mayo 2007 (38)
  • abril 2007 (24)
  • marzo 2007 (21)
  • febrero 2007 (35)
  • enero 2007 (41)
  • diciembre 2006 (51)
  • noviembre 2006 (49)
  • octubre 2006 (28)
  • septiembre 2006 (27)
  • agosto 2006 (19)
  • julio 2006 (10)
© 2006/2020 entrecomics.com   ·  Aviso Legal
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarMás Información