Skip to content
Entrecomics
  • Reseñas
  • Entrevistas
  • Artículos
  • Opinion
  • Webcómic
    • La estrella viscosa
    • GR4V1TYZ3R0
    • MrCrowley
  • Miscelánea
    • Metralla
    • Oldies but goldies
    • Parecidos razonables
    • Curiosidades
    • Originales de salón
Scroll Top

Etiqueta: Gerry Conway

Posted on 19/09/2014 | Javier Fernández

FIRMADO MR. J (XXVI) Cómic en estado puro

Fundada en 1957, la editorial Warren llegó al mercado estadounidense en uno de sus periodos más complicados. Pocos años antes, ciertos estudios psiquiátricos habían vinculado la delincuencia juvenil con la lectura de cómics y el congreso estadounidense comenzó una triste…

Posted on 05/08/2014 | Gerardo Vilches

¡Cerdos chovinistas!

 Las primeras historias de la era Marvel eran medianamente progresistas. De veras. Era un progresismo de los sesenta, un progresismo dentro del sistema y fruto de los guiones y dibujos de autores que eran ya señores, no chavales. Pero puedo…

Posted on 29/07/2014 | Gerardo Vilches

El día después

Los números 121 y 122 de The Amazing Spider-Man puede que sean los más recordados de toda la serie. Hablo, como no podía ser de otra forma, de la historia de la muerte de Gwen Stacy y la posterior batalla…

Posted on 28/02/2014 | El tio berni

Oldies but Goldies – 28/02/2014

– The Green Mask #7 (1941), de Pierce Rice. – Inferior Man (1942), de Al Jafee. – Nightmare and Sleepy (1943), de Maurice Del Bourgo. – The Furnished Room (1946) y No Good for Anyone (1951), de Bill Draut, aquí.…

Posted on 01/10/2013 | El tio berni

Oldies but Goldies 01/10/2013

– Professor Fiend (1940), de Fred Schwab. – The Spider Widow (1942), de Frank Borth. – Americommando (1943), de Bernard Baily. – Flatfoot Burns (1943-1944), de Harvey Kurtzman. – Smokey Stover (1948-1952), de Bill Holman. – The Brownies (1949), de…

Posted on 16/05/2013 | El tio berni

Oldies but goldies

– Whiz Comics #11 (1940), de CC Beck, Mac Raboy, Bill Parker y Pete Costanza. – The Vigilante (1941), de Mort Weisinger y Mort Meskin, y Kid Eternity (1942), de Otto Binder y Sheldon Moldoff, aquí. – The purple zombie…

Posted on 26/03/2013 | El tio berni

Oldies but goldies

– Space Patrol. The cannibal monster of the Pygmy Planet (1942), de Basil Wolverton. – Merlin the Magician (1942) y Quicksilver (1944), de Fred Guardineer, aquí. – Air wave (1943), de George Roussos. – Funnyman (1944), de John Giunta. –…

Posted on 01/01/2013 | El tio berni

Oldies but goldies

– Doctor Frost (1941), de Ben Thompson. – Death Patrol (1941), de Jack Cole. – Captain Marvel and the plot against Christmas (1941), de Pete Costanza. – Patsy (1942), de autor desconocido. – Help, help (1943), de Ed Wheelan. –…

Posted on 09/11/2012 | El tio berni

Oldies but goldies

– The Web. The men who went nowhere (1943), de Clem Weisbecker. – Lash Lightning (1944), de Bob Fujitani. – Pyroman (1947), de Ken Battefield. – Babe and the dying King (1948), de Boody Rogers. – Tarzan. Nightmare in the…

Posted on 29/09/2012 | El tio berni

Oldies but goldies

– The lost wold (1946), de Lily Renee. – Shot and Shell (1942), de Klaus Nordling. – The Hawk (1947), de Will Eisner y Robert Webb. – Funnyman. Slippery Slim (1948), de Jerry Siegel y Joe Shuster. – Lassie (1949),…

Posted on 22/09/2012 | El tio berni

Oldies but goldies

– Buzz Sawyer, de Roy Crane. – The Spirit Sunday section (1940), de Will Eisner, Ford Davis, Chuck Mazoujian, Morgan Thomas y Bob Powell. – Tiras de prensa de The Spirit (1942), de Will Eisner. – Más tiras de prensa…

Posted on 08/08/2012 | El tio berni

Al final del día, Gwen seguía muerta

Pepo Pérez ofrece en su blog dos entradas sobre la muerte de Gwen Stacy a manos del Duende Verde, Spider-Man, Gerry Conway y John Romita, incluyendo traducciones de entrevistas a estos dos últimos. Y como colofón, una reflexión sobre la…

Posted on 20/06/2012 | El tio berni

Oldies but goldies

– Rex Dexter of Mars (1940), de Dick Briefer. – The Red Panther. The mad hermit (1940), de Arthur Peddy. – Zanzibar the Magician (1941), de George Tuska. – Merlin the Magician (1941), de Emil Gershwin. – Vapo Man (1941),…

Posted on 08/06/2012 | El tio berni

Oldies but goldies

– Mystico the Wonder Man (1941), de Leonard Sansone. – Woody Woodpecker (1944), de John Stanley. – Flying Fist and Bingo (1944), de Fred Morgan. – Buddy Bruin & Stu Rabbit (1947), de Al Walker. – Toyland Comics (1947), de…

Posted on 09/02/2012 | El tio berni

Oldies but goldies

– Amazing-Man Comics #11 (1940), de Allen L Kirby, Bill Everett, Carl Burgos, John F Colb, Lew Glanzman, Steve Jussen, Frank Thomas, John Giunta, Michael Mirando y Martin Filchock. – Magno the Magnetic Man (1942), de Jim Mooney. – Prof.…

Posted on 30/11/2011 | El tio berni

Oldies but goldies

– The American Crusader (1943), de Max Plaisted. – The Angel. The bride who married death (1944), de Mike Sekowsky y Allen Bellman. – Lady Luck (1945), de Klaus Nordling. – Vigilante. Curtain time for the mystery crimes (1948), de…

Posted on 22/11/2011 | El tio berni

Oldies but goldies

– Amazing Mystery Funnies V2 #3 (1939), de Carl Burgos, Bill Everett, George A Fish, EF Webster, Joseph E Buresch, Howard L Hastings y Munson Paddock. – Feature Comics #50 (1941), de Reed Crandall, Joe Devlin, Max Elkan, Al Bryant,…

Posted on 12/10/2011 | El tio berni

Oldies but goldies

– The Whip (1942), de Homer Fleming. – Mr. Risk (1944), de Louis Ferstadt. – Vigilante. The tiger’s skin (1946), de Don Cameron, Mort Meskin y George Roussos. – Land of the lost. Ulysses the great (1946), de Isabel Manning…

Posted on 19/08/2011 | El tio berni

Oldies but goldies

– The Flame. The secret of the disappearing campers (1941), de Pierce Rice y Arturo Cazeneuve. – Espionage (1942), de Alex Kotzky. – Kid Melton (1948, anónimo. – Vigilante. A day at the rodeo (1950), de Gardner Fox y Dan…

Posted on 08/08/2011 | El tio berni

Oldies but goldies

– Rockman. Underground Secret Agent (1941), de Basil Wolverton. – The Fox (1941), de Irwin Hasen. – Sergeant Spook (1942), de Mickey Spillane y John Jordan. – Hawkman. The riddle of the mother goose house (1942), de Sheldon Moldoff. –…

Navegación de entradas

Page 1 Page 2 Page 3 Next page

Buscar

Archivo

  • julio 2016 (10)
  • junio 2016 (8)
  • mayo 2016 (10)
  • abril 2016 (12)
  • marzo 2016 (17)
  • febrero 2016 (13)
  • enero 2016 (14)
  • diciembre 2015 (18)
  • noviembre 2015 (13)
  • octubre 2015 (16)
  • septiembre 2015 (14)
  • agosto 2015 (10)
  • julio 2015 (12)
  • junio 2015 (17)
  • mayo 2015 (12)
  • abril 2015 (15)
  • marzo 2015 (16)
  • febrero 2015 (17)
  • enero 2015 (20)
  • diciembre 2014 (20)
  • noviembre 2014 (16)
  • octubre 2014 (21)
  • septiembre 2014 (21)
  • agosto 2014 (14)
  • julio 2014 (26)
  • junio 2014 (23)
  • mayo 2014 (29)
  • abril 2014 (22)
  • marzo 2014 (20)
  • febrero 2014 (18)
  • enero 2014 (23)
  • diciembre 2013 (28)
  • noviembre 2013 (28)
  • octubre 2013 (23)
  • septiembre 2013 (18)
  • agosto 2013 (21)
  • julio 2013 (16)
  • junio 2013 (20)
  • mayo 2013 (29)
  • abril 2013 (20)
  • marzo 2013 (25)
  • febrero 2013 (25)
  • enero 2013 (41)
  • diciembre 2012 (35)
  • noviembre 2012 (32)
  • octubre 2012 (34)
  • septiembre 2012 (35)
  • agosto 2012 (29)
  • julio 2012 (19)
  • junio 2012 (28)
  • mayo 2012 (27)
  • abril 2012 (23)
  • marzo 2012 (30)
  • febrero 2012 (26)
  • enero 2012 (35)
  • diciembre 2011 (45)
  • noviembre 2011 (53)
  • octubre 2011 (74)
  • septiembre 2011 (38)
  • agosto 2011 (63)
  • julio 2011 (46)
  • junio 2011 (52)
  • mayo 2011 (43)
  • abril 2011 (48)
  • marzo 2011 (59)
  • febrero 2011 (68)
  • enero 2011 (62)
  • diciembre 2010 (95)
  • noviembre 2010 (100)
  • octubre 2010 (80)
  • septiembre 2010 (65)
  • agosto 2010 (71)
  • julio 2010 (75)
  • junio 2010 (65)
  • mayo 2010 (75)
  • abril 2010 (71)
  • marzo 2010 (39)
  • febrero 2010 (48)
  • enero 2010 (69)
  • diciembre 2009 (61)
  • noviembre 2009 (48)
  • octubre 2009 (71)
  • septiembre 2009 (92)
  • agosto 2009 (60)
  • julio 2009 (62)
  • junio 2009 (98)
  • mayo 2009 (95)
  • abril 2009 (53)
  • marzo 2009 (100)
  • febrero 2009 (56)
  • enero 2009 (67)
  • diciembre 2008 (47)
  • noviembre 2008 (60)
  • octubre 2008 (85)
  • septiembre 2008 (65)
  • agosto 2008 (89)
  • julio 2008 (87)
  • junio 2008 (68)
  • mayo 2008 (68)
  • abril 2008 (55)
  • marzo 2008 (69)
  • febrero 2008 (66)
  • enero 2008 (76)
  • diciembre 2007 (50)
  • noviembre 2007 (10)
  • octubre 2007 (94)
  • septiembre 2007 (78)
  • agosto 2007 (93)
  • julio 2007 (47)
  • junio 2007 (34)
  • mayo 2007 (38)
  • abril 2007 (24)
  • marzo 2007 (21)
  • febrero 2007 (35)
  • enero 2007 (41)
  • diciembre 2006 (51)
  • noviembre 2006 (49)
  • octubre 2006 (28)
  • septiembre 2006 (27)
  • agosto 2006 (19)
  • julio 2006 (10)
© 2006/2020 entrecomics.com   ·  Aviso Legal
Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarMás Información